top of page

"Mercedes" una visión a la drogadicción

  • Foto del escritor: Omar Castillo
    Omar Castillo
  • 20 ene 2021
  • 2 Min. de lectura

Un gran bache se presentó el año pasado, lo que provocó que el mundo del entretenimiento fuera parado en seco, así que muchos artistas se quedaron con ganas de darle más difusión a sus discos pre-pandemia, este fue el caso de Psalmos.


Recientemente el músico regiomontano, José Madero, lanzó un sencillo que ha intrigado a más de uno, esto debido al minimalismo que presenta en cuestión instrumental, ligado a la lírica que te hace cuestionarte si le está hablando a una persona o se trata de una historia ficticia.


Si bien, Pepe no ha querido decir de qué va esta canción porque prefiere que los fanáticos hagan sus teorías, aquí te contamos algunas razones por las que creemos que esta canción habla de la drogadicción.



Primer verso:

"La verdad, la veo cuando inhalo tu flor

Razono aunque estúpido estoy

Me endurezco aunque suave por dentro


Y es verdad, destrozas gramo a gramo el dolor

Silencio se hace mal narrador

Me ilumino aunque sólo un momento, mmmh-mmmm"


En la primera estrofa notamos como se refiere a inhalar de una flor y esta, aparentemente, lo pone en un estado en el que no es consciente, inmediatamente en la segunda estrofa menciona que algo lo va destruyendo gramo a gramo, lo que se puede referirse a la cocaína.


Pre-coro:

"Me quemas, ya lo sé

Pero es dulce esta lumbre

Me matas, ya lo sé

Y voy solo en este túnel"


En esta estrofa habla de que algo lo quema pero es dulce, en este punto podría aludir al consumo de alguna sustancia que se puedan fumar y causen, lentamente, la muerte del individuo.



Así continua la melodía hasta llegar al pre-coro después del segundo verso:

"Me llevas al edén

Sí, me llevas a la cumbre

Me incitas a caer

Mas también eres mi nube"


Ahora, en esta parte habla de ir a la cima, lo que podría interpretarse como estar en el mejor momento de la alucinación pero cuando esta se acaba, debe enfrentarse a la cruda realidad, así que decide volver a drogarse para no afrontar los problemas.


Puente:

"Ven, punza mi piel

Ven, punza mi piel

Ven, punza mi piel"


Finalmente, en este punto podría referirse a una droga un poco más agresiva, como podría ser la heroína, ya que una de las formas de consumirse es a través de una inyección y las jeringas son objetos punzantes que atraviesan la piel.


Este es el significado que le encontramos a la melodía, desafortunadamente nunca sabremos realmente de qué va ya que, como dijimos anteriormente, José Madero decidió no revelar el significado.


Lo que sí sorprendió a muchos fue el video musical en donde el cantautor aparece completamente desnudo, el video fue hecho por su hermano, Evaristo, así que esta producción es cien por ciento hecha por los hermanos Madero.


 
 
 

Comments


© 2020 Revista SoundTrack

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Spotify
bottom of page