top of page

Nostalgia: PXNDX

  • Foto del escritor: Omar Castillo
    Omar Castillo
  • 16 ago 2020
  • 2 Min. de lectura

Algunas veces recuerdo el momento en el que escuché a la banda originaria de Monterrey, Nuevo León por primera vez, me encontraba en secundaria y un buen amigo puso en su computadora la canción “Los Malaventurados No Lloran”, seguido por “Procedimientos Para Llegar A Un Común Acuerdo”, lo que despertó en mí un gran interés por saber más sobre esa banda e indagando en YouTube, encontré el álbum que sería mi guía de vida por mucho tiempo, “Para ti con desprecio”.

Poco a poco me fui enganchando más y más con su música sin saber muchas veces de qué hablaban, a tal punto que me puse a llorar con “Procedimientos para llegar...”, siendo que es una canción que habla sobre sexo casual.

Con todo esto, cada vez más PXNDX iba formando parte de mi vida, los escuchaba cada que “me rompían el corazón” y melodía como “La estrategia perdida”, “3+1”, “Cita en el quirófano”, “Promesas/Decepciones”, entre muchas otras más, iban tomando sentido en mi mente.

No fue hasta “Bonanza” que me sentí identificado realmente con un disco, con canciones de desamor, problemas con la bebida e introspecciones. Haciéndolo, en mi opinión, el mejor material discográfico que PXNDX produjo en su periodo activo.

Con la llegada de Sangre Fría, llegaron nuevos momentos, 2014 fue un año extraño, me enamoré de alguien que sentía atracción nula por mí, un familiar falleció el mismo año y también fui a mi primer concierto de ellos.

Al anunciar su separación me entró un sentimiento extraño, era el final de una era en mi vida, todos los momentos difíciles que superé gracias a su música me llevaron a su show de despedida en la Arena Ciudad de México, donde contemplé una de mis bandas favoritas en su máximo esplendor.

Con recordar ese día, me entra la esperanza de que un día volverán porque “Nunca nadie nos podrá parar”.

Comentarios


© 2020 Revista SoundTrack

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Spotify
bottom of page