top of page

Un festival con público en 2020

  • Foto del escritor: Ricardo Moreno Martínez
    Ricardo Moreno Martínez
  • 17 nov 2020
  • 1 Min. de lectura

La situación mundial actual obligo a muchos conciertos y festivales a cancelarse o en el mejor de los casos a posponerse aún sin tener una fecha concreta de cuando regresaran los eventos masivos.


Este es el panorama actual para el mundo de los conciertos, pero ¿Por qué se realizo Road To Ultra Taiwán?.


Foto: Road To Ultra Taiwán

El festival se llevó a cabo el pasado sábado 14 de noviembre, en el lugar se dieron cita 20,000 personas en donde se olvidaron del momento que vive actualmente la humanidad y disfrutaron un festival como antes de la pandemia.


El caso de los Dj’s no fue diferente, ya que los artistas internacionales que fueron solicitados por el festival entre los que destacan los nombres de Alesso, Kayzo, Vini Vici y Slander; Estuvieron en una cuarentena preventiva por 14 días, para evitar posibles contagios y que se cancelara su presentación en dicho festival.


El factor decisivo para que el festival se hiciera posible, es que Taiwán lleva 200 días sin casos nuevos del virus que actualmente mantiene al mundo dentro de una pandemia, el último caso del que se tiene registro en este país es del 12 de abril.


Ultra Music Festival (UMF) que en años anteriores tuvo problemas con sus distintas ediciones incluyendo UMF México 2018 y UMF Miami, en donde tuvo que cambiar de locación. El panorama ahora es distinto y Ultra se convirtió en el primero en poder volver a dar un evento masivo después de siete meses de confinamiento.

Comments


© 2020 Revista SoundTrack

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Spotify
bottom of page