¿Es Batman Arkham la mejor trilogía en videojuegos de super héroes?
- Omar Castillo
- 29 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 30 abr 2020
¡Qué tiempos! Pareciera como si fuera ayer cuando salió el primer capítulo de esta trilogía, cuando pisamos las instalaciones de aquel hospital psiquiátrico y descubrimos que todo era una trampa del Guasón, ¿cuándo aprenderás Batman?
Cuando recorrí aquellos pasillos en “Arkham Asylum” llenos de maleantes, y experimenté el dulce motor de pelea del videojuego, era uno de los chicos más felices en aquel entonces, sólo que en ese momento no supe que el videojuego tendría una de las mejores sagas en la industria.
Ver a casi todos los villanos del vigilante me hizo recordar a la caricatura, el simple hecho de tener a Bane, Hiedra Venenosa, El Acertijo… Me regresó a cuando era niño y me sentaba por horas frente al televisor para ver al murciélago darle una paliza a los malos.

La ecuación no hizo más que mejorar en el segundo juego, ya que por primera vez tuvimos la oportunidad de manejar a Bruce Wayne y hubo una gran satisfacción por romperle la cara a El Pingüino, sólo para ver cómo el señor Wayne ascendió a una azotea y se puso el batitraje.
Sentí temor al ver al Joker en esa situación médica, no fue nada fácil, tuve que luchar contra muchas caras conocidas para poder presenciar un final tan chocante como lo fue en “Arkham City”, ser testigo del ascenso y la caída de un villano que pensé que sería la próxima gran amenaza pero, no fue así.
Sinceramente, el juego que más disfruté fue el tercero —“Arkham Knight”— ya que fue algo completamente revolucionario para mí poder manejar el batimovil por las calles de “Gotham”, me hizo sentir invencible, también el hecho de que pude usar el traje de las películas de Christopher Nolan.

El arribo de ese nuevo villano, ligado al reino del terror por el que El Espantapájaros nos hizo pasar, me causó intriga saber cómo llegaría el último episodio a su desenlace, ya que hasta ese momento era una saga que nos había enganchado con su gran historia.
Logró el final perfecto, con una escena brutal que me dejó en "shock", junto con las alucinaciones, hizo que El Caballero de Arkham estuviera al nivel de las dos entregas pasadas, provocando más preguntas que respuestas.
Debo admitir que fue tanto mi amor por el último juego que me enganché con el mismo, completé el juego al 240%, logrando un alto grado de satisfacción en mi persona y al luchar con los villanos del DLC completé mi experiencia de juego, una obra maestra que me hizo amar a Rocksteady Studios.

Finalmente, sólo me queda decir que si aún no has jugado esta trilogía debes hacerlo ahora mismo, no te arrepentirás en ningún momento de enfrentar a todos esos maleantes y de usar los distintos objetos que el caballero de la noche siempre lleva en su cinturón, ¡santos batijuegos, Batman!
Comments