top of page

El sueño eterno: Inception

  • Foto del escritor: Omar Castillo
    Omar Castillo
  • 9 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

En algún momento de la existencia, hemos buscado entender el significado de los sueños, incluso queremos que muchos sean reales, ya que una idea siempre se queda en alguna parte de la mente, ya que, dicen que cuando estamos despiertos sólo utilizamos una fracción del potencial de nuestro cerebro.


Este filme del 2010, busca explicar el origen de los sueños y del subconsciente, tomando como base la premisa de implantar una idea, lo cual es imposible. Lo que necesitas es la forma más simple de la idea para que crezca con naturalidad en la mente del sujeto.


Al momento de comenzar a soñar, siempre apareces en el medio de la acción y nunca recuerdas el inicio, por eso se sienten reales. Tanto que el dolor es verdadero pero, si mueres se termina la siesta.



Para identificar la realidad de la ilusión es necesario llevar contigo un tótem. Tomando en cuenta la percepción del tiempo, este cambia conforme a cada nivel de sueño, cinco minutos en la vida real te da una hora en modorra.


Al mismo tiempo, la película toca el tema de la decepción familiar y cómo Robert Fischer debe afrontar este asunto, mientras Dom y su equipo le implantan la idea que debe disolver las compañías de su padre.


Por otra parte, Cobb, debe afrontar sus demonios y todos los errores que cometió con su mujer, él sabe de la existencia de “El Origen” porque se lo aplicó a su esposa después de que vivieran en el sueño más de 50 años.



Su compañera de vida, tras despertar de la falsedad, continua creyendo que sigue dentro de la ilusión y lo único que quiere hacer es despertar, lo que provoca que esta cometa un acto del cual, Dom será el encargado de cargar con la culpa.


Mal, su esposa, sigue atormentando al protagonista en su subconsciente, causando que esta busque arruinar la misión que permitirá a nuestro personaje principal reencontrarse con sus hijos, los cuales no ha podido ver porque lo consideran culpable por el asesinato de su amante.

Comments


© 2020 Revista SoundTrack

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Spotify
bottom of page