top of page

Norma da su retumbe final en el palacio de los deportes

  • Foto del escritor: Omar Castillo
    Omar Castillo
  • 23 ene 2020
  • 3 Min. de lectura

No sabía qué estaba sucediendo, sólo veía a mujeres increíbles mostrando su arte, demostrando que la voz de las mujeres se está haciendo escuchar más en todo el mundo.


Había escuchado mucho de Mon Laferte, una cantautora que lleva haciendo música desde hace un buen tiempo, pero que en los últimos años ha impactado en la población más joven, lo cual despertó una intriga en mí.


Al llegar se podía ver la casa llena, coronas de flores con luces que parpadeaban iluminaban el recinto, pequeños papeles en las butacas del palacio con un mensaje que cobraría sentido mucho después.


Arrancó el show, entre gritos y alabanzas, la chilena hizo acto de presencia con un hermoso vestido rosa, el cual la acompañó por un gran tramo del concierto.

Foto: Liliana Estrada

Por qué me fui a enamorar de ti”, esa fue la melodía que marcó el inicio de la gran noche que le aguardaba a los fanáticos, que entre risas y lágrimas, dieron por iniciado el concierto.


Posteriormente siguió con varios de sus éxitos movidos álbum más reciente como lo son “Ronroneo”, “Cumbia para olvidar” y “No te me quites de acá”.


Aún había mucho por hacer, ya que la chilena sorprendió a sus espectadores al presentar el tema “Amor completo”, haciendo acto de presencia con la bandera LGBT, la artista mencionó un una bella frase “amor es amor”, esto mientras los presentes levantaban pancartas que decían “tú eres mi amor eterno”.


Más tarde, su guitarrista, el maestro Sebastián, arribaron a la parte delantera del escenario, se sentaron, agradeciendo y dando una mención especial a un integrante de la banda que había fallecido, dieron inicio a un momento muy bello, cantando canciones en su versión acústica.

Foto: Lulú Urdapilleta

Al interpretar “Vendaval”, Mon expresó en forma de chiste “¿A los cuantos años de vivir en la capital una se vuelve chilanga?”, contando algunas anécdotas vividas en la capital, una de ellas fue cuando se enfermó del estómago por comer en la calle y después de eso, nunca más se volvió a enfermar de la panza.


Las sorpresas apenas comenzaban, esto debido a que hizo acto de presencia la cantante y defensora de la comunidad LGTB+, Joy Huerta, integrante del dúo Jesse & Joy para interpretar “Mi buen amor”.


Todo se alocó cuando se anunció la presencia del aclamado Guaynaa quienes comenzaron a cantar a todo pulmón Plata ta tá, encendiendo a la audiencia, posteriormente la actriz de origen oaxaqueño, Yalitza Aparicio, quien portaba un cartel con un mensaje potente “No es mi color de piel, mi clase social, mi cultura o mi preferencia sexual lo que determina quien soy, son mis valores”.


Parecía que todo había terminado, los músicos se habían retirado, pero segundos después, más de 30 mujeres se unieron al escenario donde pudimos ver a artistas como Arroba Nat, Marcela Viejo y Madame Récamier. Las cuales unieron en un acto de solidaridad para mandar el mensaje de que el mundo está cambiando, “Nunca había estado en el escenario con tantas mujeres tan talentosas. me enorgullece tenerlas aquí compañeras, las admiro y las respeto”.

Foto: Lulú Urdapilleta

No sabía qué estaba sucediendo, sólo veía a mujeres increíbles mostrando su arte, demostrando que la voz de las mujeres se está haciendo escuchar más en todo el mundo. Todo esto para interpretar “Cucurrucucú paloma” alzando pañuelos de color verde y morado en favor a la lucha feminista.


Sentí orgullo, no sólo por el acto, si no porque había niños en el recinto, presenciando lo que estaba aconteciendo, inculcando la lucha y la igualdad por una noble causa como lo es la equidad de género.


Finalizando con una de sus melodías más populares “Tu falta de querer”, dejando al público cantar a Capella la mitad de la canción, una voz uniforme envolvía al Palacio de los Deportes y se sentía la euforia, lágrimas envolvían los ojos de las presentes.


Posteriormente la audiencia hizo uso de los papeles que se encontraban en las butacas, usándolo como filtro para el flash de sus celulares, los fanáticos formaron la bandera de nuestro país, dándole un sentimiento muy agradable para cerrar un concierto que tuvo de todo y fue un cierre digno del álbum Norma.


Comments


© 2020 Revista SoundTrack

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Spotify
bottom of page